ACTIVIDADES CULTURALES EN EL ADDA Y EL MACA
El pasado 14 de marzo, las clases de 1º y 2º de primaria
pudieron asistir a un concierto teatralizado en el ADDA (Auditorio de la Diputación
de Alicante). Dicho auditorio es actualmente uno de los mejores de la Comunidad
Valenciana. Al entrar, el alumnado quedó maravillado al ver las instalaciones,
con grandes espacios en el exterior y un aforo de 1200 personas.
La obra “Soy Salvaje” fue interpretada por 8 músicos que
forman parte de la Orquesta Sinfónica del ADDA y varios actores. Es la emocionante historia de Mona, una niña criada en la
selva por un gorila llamado Koko. Un día, los seres
humanos invaden y destruyen el hogar de Mona a quien llevan a la civilización
para educarla y encierran a Koko en un zoológico. Aunque Mona se adapta al
nuevo mundo que le han impuesto, no es feliz. Con valentía y determinación,
emprende un viaje para rescatar a Koko.
Al final de la obra, todo el auditorio acabó coreando “Soy
salvaje”. Fue un momento muy emocionante.
Tras el concierto, el alumnado de primer ciclo se dirigió al
MACA (Museo de Arte Contemporáneo de Alicante), para contemplar las numerosas
obras de Eusebio Sempere, artista al que ya habían trabajado en clase, y que se
caracteriza por las líneas, las formas geométricas y el movimiento. También se
hizo un taller en el que dibujaron líneas en un cuadrado y un círculo
transparentes para luego poner uno encima de otro y observar su movimiento.
Para terminar, se hizo un pequeño picnic en el paseo de la
playa.
¡Fue un día cultural muy enriquecedor!
CONCIERTOS DE INTERCAMBIO DE FLAUTA Y CANTO INTERCICLOS
Se trata de que los y las mayores del cole preparan varias
canciones de flauta y las interpretan para los y las peques de infantil y
primer ciclo. Estos también les deleitan con una canción cantada.
La clase de 6º realiza el intercambio con 2º. El alumnado de
6º toca las canciones de flauta “Stella Splendens” a dos voces y “Mira totes
les floretes”. A continuación, 2º les toca también con la flauta y les canta
“Mary had a little lamb” y “Bufa amb suavitat”.
La clase de 5º realiza el intercambio con Infantil de 4 años.
El alumnado de 5º toca las canciones “Mira totes les floretes”, “Un beso y una
flor” y “Stella Splendens”, y 4 años les canta “Una flor”.
La clase de 4º realiza el intercambio con Infantil de 5 años.
El alumnado de 4º interpreta “Mamma mia” y “Mira totes les floretes”, y 5 años
les canta “Una flor”.
La clase de 3º realiza el intercambio con Infantil de 3 y con
1º. El alumnado de 3º interpreta “Cançó de bressol” y “Mira totes les
floretes”, y 3 años y 1º les canta “Una flor”.
Es una actividad muy bonita en la que el aprendizaje de la
flauta se hace funcional: sirve para poder conectar con otra clase, por lo que
el alumnado se motiva más para estudiar. También se aprende cómo hay que
comportarse en un concierto tanto como intérprete como siendo público.
¡Es genial poder disfrutar de estas actuaciones!
PROYECTO AQUAESTEM
Nos encontramos en plena actividad de dicho proyecto. Las
clases de 4º, 5º y 6º han realizado varias unidades relacionadas con la
temática del agua tanto con el ordenador como con las piezas de Lego.
En el aula de 4º es un poco más complicado llevar a cabo las
actividades, puesto que no tienen tanto dominio de los ordenadores y es cierto
que tampoco el funcionamiento de estos es el que nos gustaría. A pesar de ello,
se está intentando hacer de la mejor manera posible.
En 5º y 6º se hace más fácil este trabajo, y avanzan muy
deprisa. Tienen mucha creatividad a la hora de proponer soluciones a las
actividades libres que se proponen. Han creado pluviómetros, han contruido un
pozo y una barredera.
En definitiva, han aprendido a valorar más el agua y lo
importante que es para la vida.
También, mediante los webinars, se ha dado visibilidad a
mujeres relevantes del campo de la ciencia. La última nos habló de los
medicamentos, puesto que había estudiado farmacia.
Son ponencias muy interesantes que este año han incorporado
preguntas para que el alumnado se mantenga atento en las explicaciones.
¡Queremos que haya más mujeres en la ciencia!